Ir al contenido principal

IPROCEL

IPROCEL es una multinacional española especializada en la prestación de servicios de ingeniería y construcción de plantas de generación, subestaciones, y plantas industriales.

IPROCEL ofrece a sus clientes un servicio de alto valor añadido que le ha posicionado como una de las empresas líderes dentro del sector energético e industrial. Nuestra experiencia nos ha permitido adaptar nuestros servicios a las nuevas tecnologías, ofreciendo soluciones integrales ajustadas a las necesidades de cada proyecto.

IPROCEL ofrece a sus clientes un servicio de alto valor añadido que le ha posicionado como una de las empresas líderes dentro del sector energético e industrial. Nuestra experiencia nos ha permitido adaptar nuestros servicios a las nuevas tecnologías, ofreciendo soluciones integrales ajustadas a las necesidades de cada proyecto.

  • 1993

    1993

    Fundación IPROCEL

  • 1994

    1994

    Primeros Proyectos

    Granadilla y Barranco de Tirajana en Las Palmas.

  • 1996

    1996

    Primer proyecto en el extranjero

    Central Diésel Rockford, Jamaica.

  • 2012

    2012

    Apertura Primera Filial

    Estados Unidos

  • 2018

    2018-2019

    Premios mejor PYME,
    Mejor Empresa Internacional de Canarias

  • 2021

    2021

    Primera adjudicación Proyecto Eólica Offshore

    St. Brieuc en Francia.

  • 2024

    2024

    Primer proyecto EPC Internacional

    – Subestación Cumayasa – República Dominicana.

  • 1993
  • 1994
  • 1996
  • 2012
  • 2018-2019
  • 2021
  • 2024
30 años de IPROCEL

Nuestra historia

IPROCEL lleva más de 30 años siendo un referente en el sector energético e industrial, tanto a nivel nacional (Islas Canarias y península) como internacional. La compañía presta servicios de ingeniería, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento en plantas de generación, subestaciones, instalaciones de Oil & Gas y plantas industriales. Asimismo, ofrece soluciones integrales mediante el desarrollo de proyectos en formato EPC «llave en mano» para subestaciones eléctricas y líneas de evacuación asociadas a plantas de generación.

IPROCEL está homologada por algunas de las principales compañías eléctricas a nivel nacional e internacional, como Red Eléctrica, Iberdrola, Endesa, Naturgy o Enel, lo que avala su solvencia técnica y su capacidad operativa en entornos exigentes. La compañía ha gestionado más de 50.000 MW instalados en proyectos de generación, transmisión y distribución en más de 40 países de Europa, América, África y Oriente Medio. Su experiencia abarca desde instalaciones convencionales hasta soluciones avanzadas en renovables, con más de 150 subestaciones en operación y participación en proyectos estratégicos para la transición energética.

Desde sus inicios, IPROCEL ha estado estrechamente vinculada a la generación de energía convencional, participando en la puesta en marcha de centrales térmicas y de ciclo combinado en Canarias y en la península. Sus primeras actuaciones se remontan a la década de los 90, con proyectos pioneros en Las Palmas de Gran Canaria, y el inicio de su internacionalización con una central diésel en Jamaica. Esta evolución ha llevado a la empresa a posicionarse como un actor clave en la integración de tecnologías limpias, ampliando su actividad en los últimos años hacia fuentes renovables como la solar fotovoltaica, la eólica terrestre y, muy especialmente, la eólica marina. En este ámbito emergente, IPROCEL aporta un alto nivel de especialización en servicios de prueba y puesta en marcha, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras offshore críticas para el futuro del sistema energético europeo.

IPROCEL Internacional

El crecimiento de IPROCEL desde su fundación en 1993 ha estado estrechamente vinculado a la evolución del sector energético, comenzando con proyectos de generación convencional —centrales térmicas, grupos diésel y ciclos combinados— y ampliando progresivamente su actividad a sistemas de generación aislados en entornos insulares como Canarias, Baleares, Isla Mauricio, Bahamas o Jamaica.

 Con el paso del tiempo, la compañía ha fortalecido su compromiso con la transición energética, participando en proyectos de generación renovable: solar fotovoltaica, eólica terrestre y marina, biomasa, termosolar y almacenamiento. Esta evolución ha venido acompañada de un enfoque técnico orientado a la integración de soluciones personalizadas y eficientes, alineadas con los objetivos globales de descarbonización y sostenibilidad.

 Destaca su especialización en puesta en marcha y commissioning dentro del sector eólico offshore, con proyectos como Saint-Brieuc (Francia), Baltic Eagle (Alemania) o Vineyard Wind (EE. UU.), incluyendo tanto parques eólicos como subestaciones eléctricas asociadas —onshore y offshore—.

 Actualmente, IPROCEL cuenta con filiales activas en Estados Unidos, México, Guatemala, República Dominicana, Chile, Marruecos, Costa de Marfil, Sudáfrica, Israel y Rumanía, desde donde opera de forma cercana y eficiente en mercados estratégicos. En México, acumula más de una década de experiencia participando en la puesta en marcha de grandes centrales de ciclo combinado. En Guatemala y República Dominicana, ha ejecutado proyectos EPC para subestaciones eléctricas trabajando directamente con los operadores de red, consolidando su conocimiento técnico y regulatorio en estos países. En Estados Unidos, mantiene una presencia continuada desde hace más de diez años, con una clara vocación de crecimiento a largo plazo.

 A pesar de contar con presencia permanente en diez países, la experiencia internacional de IPROCEL se extiende a más de cuarenta países en cuatro continentes, donde ha participado en proyectos que suman más de 50.000 MW de potencia instalada, abarcando todo tipo de tecnologías de generación y adaptándose a entornos técnicos, normativos y culturales muy diversos.

IPROCEL con el futuro de canarias

IPROCEL tiene su sede central en Las Palmas de Gran Canaria y ha sido un agente clave en la modernización del sistema energético canario durante más de tres décadas. Su participación en centrales como Jinámar, Barranco de Tirajana, Candelaria, Granadilla o Gorona del Viento, entre otras, la consolidan como socio estratégico del operador del sistema y de las principales utilities del archipiélago.

En los últimos años, ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad, participando en proyectos de energías renovables, almacenamiento BESS y digitalización, así como en iniciativas emblemáticas como el desarrollo de parques eólicos marinos flotantes en colaboración con el Clúster Marítimo de Canarias. Este posicionamiento impulsa a Canarias como referente en economía azul y transición energética.

Actualmente, IPROCEL colabora con entidades públicas y privadas en proyectos clave que favorecen la descarbonización, el empleo local y el desarrollo sostenible de las islas, reafirmando su compromiso con el futuro energético del archipiélago.

IPROCEL 
EN CIFRAS

+32

Años de experiencia

Con más de 32 años de trayectoria, aportamos experiencia consolidada y conocimiento técnico en cada proyecto.

+200

Empleados

Contamos con un equipo de más de 200 profesionales,  altamente cualificados y comprometidos con la excelencia operativa.

+50.000

MW Instalados

Hemos participado en la instalación de más de 50.000 MW, contribuyendo al desarrollo energético a nivel global con soluciones de alto impacto.

+150.000

Horas ingeniería/año

Dedicamos más de 150.000 horas de ingeniería al año, respaldando cada proyecto con precisión técnica y enfoque especializado.

+40

Países

Presencia en más de 40 países, ofreciendo soluciones adaptadas a las exigencias y normativas de cada mercado.

Por un
Futuro
Verde

Energía responsable, futuro sostenible.

En IPROCEL creemos en un modelo energético sostenible, donde la innovación y el compromiso ambiental se unen para construir un futuro más limpio. Nuestra experiencia impulsa proyectos que no solo generan valor, sino que también cuidan del planeta.